Ignacio Díaz Olano pintó esta obra en 1899 y la presentó en la Exposición Nacional, en Madrid, con el título de Mediodía. La obra representa un excepcional homenaje al trabajo en el campo, sin olvidar la costumbre religiosa que paralizaba las labores a las 12 del mediodía para rezar. Fueron numerosos los bocetos preparatorios que realizó Ignacio Díaz Olano en Estarrona, pequeña localidad cercana a Vitoria, durante los periodos estivales, utilizando como modelos a las gentes del lugar y respetando la sencillez de los personajes y su ubicación en el paisaje elegido. La escena nos relata la labor de los agricultores y la importancia de la familia en el reparto de las tareas; nos podemos fijar en la pequeña figura femenina que se acerca a los personajes principales, se aproxima con el almuerzo y ayudará en las labores para después regresar todos juntos una vez finalizadas las mismas. Se observa un interés especial en representar la luz solar del mediodía. Apreciamos su incidencia en la pareja de bueyes y en el propio campesino, cuyas sombras son proyectadas en la tierra recién arada. La luminosidad de la obra nos transfiere información precisa del momento representado, las doce del mediodía y también de la estación del año sugerida a través del paisaje, con predominio de ocres y colores amarillentos, que nos indica que se trata del final del verano.
El pintor busca representar escenas cotidianas en un ambiente rural, con personajes reales realizando las actividades habituales y al traspasarlas al lienzo, consigue que estas sean dignificadas. De este modo, Ignacio Díaz Olano nos transmite una historia en forma de diario pintado.
La obra ha tenido otros títulos como "Mediodía", "La yunta" o "Las doce"
1901. Exposición Nacional de Bellas Artes. Madrid, Palacio de las Artes e Industrias. 29/04/1901-24/06/1901.
1963. Exposición homenaje a Ignacio Díaz Olano. Vitoria-Gasteiz, Museo Provincial de Álava. 24/09/1963-23/11/1963.
1986. El trabajo y el arte. Bilbao, Sala de Exposiciones de la Caja de Ahorros Vizcaina. 01/05/1986-15/06/1986.
1987. Ignacio Díaz de Olano 1860-1937. Vitoria-Gasteiz, Sala San Prudencio. 26/03/1987-28/04/1987.
2001-2002. Ignacio Díaz Olano. Vitoria-Gasteiz, Sala Fundación Caja Vital Kutxa. 29/11/2001-06/01/2002.
Catálogo de la Exposición General de Bellas Artes de 1901. Madrid, 1901, p. 42, nº 298
FELIU POLO, Manuel. Ecos del Arte. Vitoria, Imprenta y Encuadernación de Cecilio Egaña, 1901, s/p
MADINAVEITIA, Herminio. Remembranza y evocación. Don Ignacio Díaz Olano , Norte . 04/08/1939, p. 12
Homenaje al pintor Ignacio Díaz de Olano [cat.]. Vitoria-Gasteiz, Diputación Foral de Álava, 1963, p. [3]
DÍAZ DE DURANA, José Ramón; José Manuel LÓPEZ DE JUAN ABAD; José María ORTIZ DE ORRUÑO LEGARDA. Vitoria y las aldeas. Vitoria-Gasteiz, Caja Provincial de Ahorros de Álava, 1981, nº 4, il. col. cubierta
BEGOÑA, Ana de; BERIAIN, Mª Jesús; MARTÍNEZ DE SALINAS, Felicitas. Museo de Bellas Artes de Álava. Vitoria-Gasteiz [cat.]. Vitoria-Gasteiz, Diputación Foral de Álava, 1982, il. b/n. p. 75
ATIENZA, María José. La familia de Díaz de Olano molesta por el cambio de nombre de un cuadro en la guía telefónica , El Correo Español-El Pueblo Vasco . 09/06/1983.
BEGOÑA AZCARRAGA, Ana de; Mª Jesús BERIAIN. Ignacio Díaz de Olano 1860-1937 [cat.]. Vitoria-Gasteiz, Gobierno Vasco; Diputación Foral de Álava, 1987, p. 18, il. col. p. [44]
Guía telefónica de la provincia de Álava 1983-84 [Vitoria]. Compañía Telefónica Nacional de España, 1983, il. col. cubierta
LLANOS ORTIZ DE LANDALUCE, Armando (dir). Álava en sus manos. Vitoria-Gasteiz, Caja Provincial de Ahorros de Álava, 1983, vol. 2, il. col. p. 177
El trabajo y el arte. Bilbao, Caja de Ahorros Vizcaína, 1986, il. col. p. [27]
CORDERO, Ángel. Vitoria rinde homenaje a uno de sus pintores predilectos, Ignacio Díaz Olano , El Correo . 27/03/1987.
Díaz de Olano 1860-1937 [tríptico]. Vitoria-Gasteiz, Caja Provincial de Álava, 1987, il. col.
Vitoria-Gasteiz. Vitoria-Gasteiz, Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, 1989, p. 104
GARCIA DÍEZ, José Antonio. La pintura en Álava. Vitoria-Gasteiz, Caja de Ahorros de Vitoria y Álava, 1990, p. 77, il. col. p. 73
Ignacio Díaz Olano [calendario]. San Sebastian, Banco Guipuzcoano, 1990, il. col. (septiembre)
RÍOS LAUREDA, José Luis. Muestra de pintura vasca en el Museo de Vitoria , Deia . 27/03/1992.
ZUGAZA MIRANDA, Miguel. Euskal margolariak Aurrezki Kutxen bildumetan = Pintores vascos en las colecciones de las Cajas de Ahorros: Academicismo, realismo, modernismo. [Bilbao], Bilbao Bizkaia Kutxa; Gipuzkoa Donostia Kutxa; Vital Kutxa, 1993, p. 38
Arte vasco hasta los años cincuenta en los fondos del Museo de Bellas Artes de Álava. Colección Pública III [cat.]. Vitoria-Gasteiz, Diputación Foral de Álava, 1994, p. 193, il. col. p. 83
REYERO, Carlos; FREIXA, Mireia. Pintura y Escultura en España, 1800-1900. Madrid, Cátedra, 1995, p. 248
SALAVERRI, José Mª. La Anunciación. Conversaciones de Fray Angélico. Madrid, PPC, 1998, il. col.
Arte vasco hasta los años cincuenta en los fondos del Museo de Bellas Artes de Álava [cat.]. Vitoria-Gasteiz, Diputación Foral de Álava, 2001, p. 238, il. col. pp. 22, 115, portada
ARCEDIANO SALAZAR, Santiago. Ignacio Díaz Olano [cat.]. Vitoria-Gasteiz, Fundación Caja Vital Kutxa, 2001, pp. 78, 83, 84, 166, 169, il. col. pp. 157, 279
Ignacio Díaz de Olano [cartel]. Vitoria-Gasteiz, Diputación Foral de Álava, 2001, il. col.
Ignacio Díaz de Olano [tarjeta postal]. Vitoria-Gasteiz, Diputación Foral de Álava, 2001, il. col.
BEGOÑA AZCARRAGA, Ana de. Particularismos y reservas. El movimiento romántico en los artistas del País Vasco , Ondare. Cuaderno de Artes Plásticas y Monumentales. Revisión del arte neoclásico y romántico , 21. 2002, p. 138
PLAZAOLA, Juan. Historia del Arte Vasco III. Del Barroco al siglo XIX. Lasarte Oria, Etor-Ostoa, 2003, il. col. p. 706
2004 Vitoria-Gasteiz para emocionARTE. Muestra de pintores alaveses [calendario bolsillo]. Vitoria-Gasteiz, Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, 2004, il. col. detalle (febrero)
2004 Vitoria-Gasteiz para emocionARTE. Muestra de pintores alaveses [calendario mesa]. Vitoria-Gasteiz, Ayuntamiento, 2004, il. col. detalle (febrero)
HUREL, Alexandre; JAUREGUIBERRY, Michel. Un siecle de peinture au Pays Basque (1850-1950). Urrugne, Pimientos, 2006, il. col. p. 55
Obras de arte cuentan historias. Vitoria-Gasteiz, Diputación Foral de Álava, 2011, il. col. p. 65
ECHEAZARRA, Saioa. Las musas descubren su morada , El Correo . 19/05/2013, il. col. p. 8
RIVERA BLANCO, Antonio; Santiago de PABLO. Profetas del pasado. Las derechas en Álava. Vitoria-Gasteiz, Ikusager Ediciones, 2014, il. col. portada (detalle)
ARAMBURU, José Ignacio. Los impresionistas vascos , Boletín de Información Municipal Vitoria-Gasteiz , 54. Julio Septiembre 1985, p. 42
Itsuentzat irekita = Abierto para ciegos [folleto]. Vitoria-Gasteiz, Diputación Foral de Álava; AMBA; ONCE, 2015, il. col. s/p
ARRIZABALAGA SALGADO, Víctor. Entre lo visible y lo invisible. El colecionismo de arte en Bizkaia y Álava durante el siglo XX. Bilbao, Diputación Foral de Bizkaia. Museo de Arte e Historia de Durango, 2016, p. 255
CANCHO, Rosa. El siglo de la Casa de Álava , El Correo . 24/04/2016, il. col. p. 4
ARCEDIANO SALAZAR, Santiago. Ignacio Díaz Olano. Pasión por la realidad [cat.]. Vitoria-Gasteiz, Diputación Foral de Álava, 2017, il. col. p. 117
ARCEDIANO SALAZAR, Santiago. El genio de Díaz Olano madura en Estarrona , El Correo . 13/07/2019, p. 44, il. col. p. 45
El "Rezo del Ángelus en el campo" vuelve al Bellas Artes , Diario de Noticias de Álava . 05/11/2019, il. b/n.
PÉREZ, Víctor. Una joya con luz nueva , El Correo . 05/11/2019, il. col.
ARCEDIANO SALAZAR, Santiago. ¿Pero dónde se pintó "El rezo del Ángelus"? , El Correo . 03/12/2019, il. col. p. 58
ARCEDIANO SALAZAR, Santiago. "Ignacio Díaz Olano (1860-1937), uno de los nuestros" en IX. Hitzaldi Zikloa. IX Ciclo de Conferencias. Celedones de Oro 2019. Vitoria-Gasteiz, Institución Celedones de Oro; Diputación Foral de Álava, 2020, p. 111, il. b/n. p. 112
ARTUNDO, Natxo. El regreso al arte de todos los alaveses , El Correo . 31/05/2020, il. col. p. 61
Bellas Artes de Álava. Un recorrido pintado por la historia de Álava , El Correo . 19/06/2020, il. col. p. 45
Museo de Bellas Artes de Álava. Ventanas a la pintura vasca. Calendario 2021. Vitoria-Gasteiz, Diputación Foral de Álava, 2020, il. col. s/p. (Agosto), il. col. s/p. (detalle)
Museo de Bellas Artes de Álava. El arte con mayúsculas , Tour magazine . Verano 2020, il. col. s/p
BAÑOS, Laura; Alfonso PALACIO. El Factor Prado: los depósitos del Museo Nacional del Prado en el Museo de Bellas Artes de Asturias. Oviedo, Museo de Bellas Artes de Asturias, 2022, p. 192
"El Bellas Artes de Álava exhibe una joya recién restaurada [prensa]" [Consulta: 05/11/2019]
"Los Bueyes de Díaz de Olano vuelven al museo tras cuatro años de restauración" [Consulta: 04/11/2019]
"El "Rezo del ángelus en el campo" vuelve restaurado al Museo de Bellas Artes de Álava [nota de prensa]" [Consulta: 08/11/2019]
"El "Rezo del ángelus en el campo" vuelve restaurado al Museo de Bellas Artes de Álava [prensa]" [Consulta: 08/11/2019]
""El rezo del ángelus en el campo", ya en exhibición en Vitoria [Prensa]" [Consulta: 08/11/2019]
"El "Rezo del ángelus en el campo" vuelve a colgar en las paredes del Bellas Artes [nota de prensa]" [Consulta: 08/11/2019]
"El "Rezo del ángelus en el campo"vuelve restaurado al Museo de Bellas Artes de Álava [prensa]" [Consulta: 08/11/2019]
"Ignacio Salvador Díaz Ruiz de Olano [Biografía RAH]" [Consulta: 08/02/2022]
"Díaz Olano, Ignacio [Museo del Prado]" [Consulta: 08/02/2022]
"Díaz Olano, Ignacio [Auñamendi]" [Consulta: 08/02/2022]
"Los tesoros ocultos del Museo de Bellas Artes de Álava" [Consulta: 12/04/2025]