EU  |  ES  |  EN  |  FR  | 

Fábrica de salazón o Sardinera

Díaz Olano, Ignacio

Tipo de Fondo/Colección:
Nº Inventario/Siglas:
0087
Objeto:
Técnica y soporte:
Óleo sobre lienzo
Dimensiones:
100 x 90 cm
Fecha:
Hacia 1930-1934
Fecha y datos de ingreso:
1992. Adquisición a la Escuela de Artes y Oficios, Vitoria-Gasteiz
Crédito:
Diputación Foral de Álava
Descripción

Fábrica de salazón o Sardinera es una obra de la última etapa del artista alavés Ignacio Díaz Olano. En 1934 sus discipulos le organizaron un homenaje con una exposición retrospectiva que se celebró en la Escuela de Artes y Oficios de Vitoria. Como muestra de afecto, los alumnos adquirieron y regalaron esta obra al Museo de Artistas Alaveses, que entonces albergaba la Escuela, La obra se depositó en el Museo de Bellas Artes de Álava en 1957 y finalmente fue adquirida en 1990.

En esta ocasión, Díaz Olano vuelve a un tema muy habitual en su producción de estos años, el de la mujer trabajadora. A diferencia de otras ocasiones, donde muestra las labores del campo, esta vez se centra en en una fábrica de salazón, vinculada a la actividad pesquera. El centro de la composición esta ocupado por una mujer fuerte que introduce sus brazos en un tonel de sardinas y que a pesar de la dureza del trabajo se muestra alegre, hasta sonriente. Al fondo, se pueden observar dos mujeres trabajando de espaldas, mientras que otra sube por una escalera con una cesta bajo el brazo.

La obra destaca por su realismo y la fidelidad de los modelos. Es luminosa, sobre todo en el primer plano, al utilizar un recurso muy habitual en el artista como son las ventanas laterales que permiten el paso de la luz y donde también se asoma la vegetación. Es muy posible que fuera realizada en la zona de Mutriku (Gipuzkoa) donde Díaz Olano pasaba los veranos desde comienzos del siglo XX.

Exposiciones

1934. Exposición Ignacio Díaz Olano y discípulos suyos. Vitoria, Escuela de Artes y Oficios. 03/08/1934-26/08/1934.

1947. Exposición de pintura de la Obra Católica de Asistencia Universitaria. Vitoria, Escuela de Artes y Oficios. 02/09/1947-30/09/1947.

1972. El mar en la pintura española. 450 aniversario de la primera vuelta al mundo por Juan Sebastián Elcano. San Sebastián, Museo San Telmo. 01/09/1972-31/10/1972.

1986. El trabajo y el arte. Bilbao, Sala de Exposiciones de la Caja de Ahorros Vizcaina. 01/05/1986-15/06/1986.

1987. Ignacio Díaz de Olano 1860-1937. Vitoria-Gasteiz, Sala San Prudencio. 29/03/1987-28/04/1987.

1994-1995. Arte vasco hasta los años cincuenta en los fondos del Museo de Bellas Artes de Álava. Colección Pública III. Vitoria-Gasteiz, Sala Amárica. 22/12/1994-26/02/1995.

2025. Mujer. Trabajo y familia. Vitoria-Gasteiz, Museo de Bellas Artes de Álava. 08/04/2025-26/10/2025.

Referencias bibliográficas

Exposición Ignacio Díaz Olano y discípulos suyos [cat.]. Vitoria, Escuela de Artes y Oficios, 1934, s/p

GOJAIN, Antolín de. Homenaje a un artista vitoriano. Ignacio Díaz Olano enaltecido por sus discípulos , La Libertad . 01/08/1934, il. b/n.

Inauguración de la exposición de Ignacio Díaz Olano , La Libertad . 03/08/1934, p. 6

UN DISCIPULO CUALQUIERA. En la Escuela de Artes y Oficios. La Exposición de Díaz Olano y sus discípulos , Pensamiento Alavés . 13/08/1934, p. 4

GOJAIN, Antolin. Llamamiento al pueblo de Vitoria. La gran exposición de Ignacio Díaz Olano y sus discípulos en la Escuela de Artes y Oficios , La Libertad . 14/08/1934, pp. 1-2

OTALORA, José. Discurso pronunciado el 25 de noviembre de 1934 por José Otalora con motivo del homenaje tributado por sus discípulos a Ignacio Díaz Olano [folleto]. Vitoria, Academia de Bellas Artes y Escuela de Artes y Oficios, 1934, il. b/n. [p. 32]

MARTÍNEZ DE MARIGORTA, José. Haciendo Patria. La Escuela de Artes y Oficios rinde un homenaje a la memoria de Díaz Olano , Pensamiento Alavés . 18/06/1937, p. 1

MADINAVEITIA, Herminio. Remembranza y evocación. Don Ignacio Díaz Olano , Norte . 04/08/1939, p. 12

Exposición de Pintura. Obra Católica de Asistencia Universitaria [cat.]. Vitoria, Obra Católica de Asistencia Universitaria, 1947, p. 14

Homenaje al pintor Ignacio Díaz de Olano [cat.]. Vitoria-Gasteiz, Diputación Foral de Álava, 1963, p. [5]

El mar en la pintura española. 450 aniversario de la primera vuelta al mundo por Juan Sebastián Elcano. San Sebastián, Diputación de Guipúzcoa; Ayuntamiento de San Sebastián, 1972, s/p

BEGOÑA, Ana de; BERIAIN, Mª Jesús; MARTÍNEZ DE SALINAS, Felicitas. Museo de Bellas Artes de Álava. Vitoria-Gasteiz [cat.]. Vitoria-Gasteiz, Diputación Foral de Álava, 1982, il. b/n. p. 76

MARTÍN DE RETANA, José María (dir). Díaz de Olano. Bilbao, La Gran Enciclopedia Vasca, 1973-1983, il. col. p. 48

CASTAÑER, Xesqui. Iconografía de la mujer en los pintores vascos (siglos XIX y XX) , KOBIE , 2. 1984. 95-113, p. 104

El trabajo y el arte. Bilbao, Caja de Ahorros Vizcaína, 1986, il. col. p. [12]

BEGOÑA AZCARRAGA, Ana de; Mª Jesús BERIAIN. Ignacio Díaz de Olano 1860-1937 [cat.]. Vitoria-Gasteiz, Gobierno Vasco; Diputación Foral de Álava, 1987, il. col. p. [48]

CASTAÑER, Xesqui. Iconografía de la mujer en la plástica vasca contemporánea (S. XVIII-XX): Aproximación a una metodología del género. Bilbao, Universidad del País Vasco, 1993, pp. 54, 83, il. col. p. 96

Arte vasco hasta los años cincuenta en los fondos del Museo de Bellas Artes de Álava. Colección Pública III [cat.]. Vitoria-Gasteiz, Diputación Foral de Álava, 1994, p. 191, il. col. p. 80

PERALLÓN, José Eduardo. Arrantzales = Pescadores. Bilbao, Coinpasa, 1996, il. col. p. 171

ARCEDIANO SALAZAR, Santiago. Ignacio Díaz Olano [cat.]. Vitoria-Gasteiz, Fundación Caja Vital Kutxa, 2001, p. 133, il. col. p. 315

Arte vasco hasta los años cincuenta en los fondos del Museo de Bellas Artes de Álava [cat.]. Vitoria-Gasteiz, Diputación Foral de Álava, 2001, p. 234, il. col. p. 109

Emakumearen irudia. Bestelako begiratu bat = La imagen de la mujer. Otra mirada [cat.]. Vitoria-Gasteiz, Diputación Foral de Álava, 2003, p. 118, il. col. p. 119

2004 Vitoria-Gasteiz para emocionARTE. Muestra de pintores alaveses [calendario bolsillo]. Vitoria-Gasteiz, Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, 2004, il. col. detalle (mayo)

RODRIGUEZ, Arturo F. Pintura Vasca. El espejo de la transformación social entre siglos , Zazpika (Gara) , 395. 2006, il. col. p. 34

VIVES CASAS, Francisca. "Mujeres en el arte en el País Vasco. Identidades y representaciones (1880-1930)" en Mirando a Clío. El arte español espejo de su historia. Actas del XVIII Congreso CEHA. Santiago de Compostela, Universidad de Santiago de Compostela, 2012. 2622-2626, p. 2626

ARMENTIA ALAÑA, Cristina; Ana ARREGUI BARANDIARAN; Sara GONZÁLEZ DE ASPURU HIDALGO. Mujer. Trabajo y familia [cat.]. Vitoria-Gasteiz, Diputación Foral de Álava, 2025, pp. 41-43, il. col. p. 45

ALBERTUS, Ramón. Ellas, protagonistas en el Bellas Artes , El Correo . 09/04/2025, pp. 34-35

BEGIRISTAIN, Edurne. Emakumeak protagonista dituzten 35 artelan bildu ditu Arabako Arte Ederren Museoak , Berria . 09/04/2025, p. 24

El Bellas Artes de Álava muestra "Mujer. Trabajo y familia" , Diario de Noticias de Álava . 09/04/2025, il. col. p. 47

Recursos web
Documentación Ofimática
Procedencia
  • 1934. Adquirida por un grupo de alumnos del pintor en la Exposición-Homenaje a Díaz Olano
  • Museo de la Escuela de Artes y Oficios, Vitoria
  • 1957. Depósito en el Museo de Bellas Artes de Álava
  • 1992. Adquisición por la Diputación Foral de Álava