El paisaje es una constante en la obra de Pablo Uranga, ya que puede aparecer, bien como género independiente o bien como fondo y elemento integrador en otros géneros. El amor a la naturaleza será algo fundamental en su obra. Habitualmente, es un pintor que plasma el paisaje del interior y las vistas urbanas, pero que en este caso refleja también la costa guipuzcoana.
Es una vista en altura de la localidad guipuzcoana de Zumaia, que Uranga visitaba frecuentemente. Allí, desde 1914, había fijado su residencia su íntimo amigo Ignacio Zuloaga, en Santiago-Etxea.
Es una obra de madurez, de 1923, donde destacan especialmente los celajes, donde se combinan los tonos rojizos y azulados de manera magistral.
La obra perteneció a la familia del pintor hasta 1964, fecha en la que su hijo, Pablo Uranga Lejarreta, la vendió a la Diputación Foral de Álava
1987. La tradición en la pintura alavesa. Llodio, Álava, Casa de Cultura. 17/11/1987-29/11/1987.
Pablo Uranga. 1992. Donostia-San Sebastián, Sala Garibai. 31/01/1992-28/02/1992. 1992. Vitoria-Gasteiz, Sala Amárica. 07/05/1992-07/06/1992.
1993. 5 pintores vascos en Segovia. Segovia, Torreón de Lozoya. 06/05/1993-30/05/1993.
Paysages basques. Collections du Musée des Beaux Arts d´Alava = Paisajes vascos. Colecciones del Museo de Bellas Artes de Álava. 2003. San Juan de Luz, Francia, Villa Ducontenia. 06/06/2003-20/07/2003. 2004. Laguardia, Álava, Casa Samaniego. 06/06/2004-20/07/2004.
2012. Pablo Uranga. El bohemio de Elgeta. Vitoria-Gasteiz, Museo de Bellas Artes de Álava. 17/05/2012-16/09/2012.
BEGOÑA, Ana de; BERIAIN, Mª Jesús; MARTÍNEZ DE SALINAS, Felicitas. Museo de Bellas Artes de Álava. Vitoria-Gasteiz [cat.]. Vitoria-Gasteiz, Diputación Foral de Álava, 1982, il. b/n. p. 78
La tradición en la pintura alavesa [tríptico]. Vitoria-Gasteiz, Ayuntamiento de Llodio; Diputación Foral de Álava, 1987.
ARREGUI BARANDIARAN, Ana. Pablo Uranga [cat.]. Vitoria-Gasteiz, Diputación Foral de Álava, 1992, p. [205], il. b/n. p. 242
ARREGUI BARANDIARAN, Ana. Pablo Uranga [cat.]. Sociedad Guipuzcoana de Ediciones y Publicaciones, Obra Cultural Kutxa, 1992, p. [205], il. b/n. p. 242
Arte vasco hasta los años cincuenta en los fondos del Museo de Bellas Artes de Álava. Colección Pública III [cat.]. Vitoria-Gasteiz, Diputación Foral de Álava, 1994, p. 211, il. col. p. 114
Arte vasco hasta los años cincuenta en los fondos del Museo de Bellas Artes de Álava [cat.]. Vitoria-Gasteiz, Diputación Foral de Álava, 2001, p. 279, il. col. p. 159
Paysages Basques. Collections du Musée des Beaux-Arts d'Alava = Paisajes Vascos. Colecciones del Museo de Bellas Artes de Álava [cat.]. Vitoria-Gasteiz, Diputación Foral de Álava, 2003, p. [48], il. col. p. [49]
ARREGUI BARANDIARAN, Ana; Sara GONZÁLEZ DE ASPURU HIDALGO. Arabako Arte Ederren Museoa. 2004-2005eko eskuratzeak = Museo de Bellas Artes de Álava. Adquisiciones 2004-2005 [cat.]. Vitoria-Gasteiz, Diputación Foral de Álava, 2006, il. col. p. 33
SÁENZ DE GORBEA, Xabier. Paisajes Vascos en Gernika , DEIA. Kultura . 13/08/2005, p. 15
ARRIZABALAGA LOIZAGA, Vicente. Historia de un cuadro , Revista Deba , 64. Verano 2006, p. 21
RESA, Pedro Manuel. Pintores alaveses en París. El camino del aprendizaje , Gaceta Municipal Vitoria-Gasteiz . Diciembre 2007, il. col. p. 34
ARREGUI BARANDIARAN, Ana. Pablo Uranga. Elgetako bohemioa = El bohemio de Elgeta [cat.]. Vitoria-Gasteiz, Diputación Foral de Álava, 2012, p. 70, p. 184, il. col. p. 132
"Pablo Uranga Díaz de Arcaya [Biografía RAH]" [Consulta: 14/10/2022]
"Pablo Uranga [página web Museo BBAA de Álava]" [Consulta: 14/10/2022]
"Uranga Díaz de Arcaya, Pablo [Arteder. Museo de Bellas Artes de Bilbao]" [Consulta: 14/10/2022]
"Uranga Díaz de Arcaya, Pablo [Auñamendi]" [Consulta: 14/10/2022]
"Uranga Díaz de Arcaya, Pablo [Museo del Prado]" [Consulta: 14/10/2022]