EU  |  ES  |  EN  |  FR  | 

"Iruñako dama"

Funts-mota/Bilduma:
Inbentario-zk. / Siglak:
IR 1278
Objektua:
Sailkapena:
Gaiak:
Neurriak:
1480 x 680 x 450 mm
Kultura-aldia:
Goi Inperioa
Aztarnategia:
Iruña-Veleia. Billoda - Tresponde (Iruña Oka)
Describapena

Emakume eskultura, bururik, eskuin eskurik eta oinik gabea. Tunika eta mantua daramatza jantzita. Mantuaren tolesturek gorputz osoa estaltzen dute. Fortunaren alegoria, Zeres jainkosa edo Libia edo Agripinaren irudia izan daiteke.

Erreferentzia bibliografikoak

MADINAVEITIA, Miguel. ANTIGÜEDADES , El Lirio , 1. liburukia 2. zk. 1845-11-08. 9-10.

AMADOR DE LOS RÍOS, Rodrigo. Estudios monumentales y arqueológicos , Revista España , 21. 1872, 26. or.

BARAIBAR ZUMARRAGA, Federico. Discurso leído por don Federico Baraibar y Zumárraga el día 9 de noviembre de 1882 en el Ateneo Científico, Literario y Artístico de Vitoria con motivo de la apertura de sus cátedras. 1883. 54, 5. orria

BLÁZQUEZ, José María. Estatua femenina de Iruña (Álava) , Zephyrus: Revista de prehistoria y arqueología , 7. 1952. 234-240.

NIETO G. El oppidum de Iruña (Álava). Vitoria-Gasteiz, Diputación Foral de Álava, 1958, 201-203. or., XXV. lam.

ELORZA, Juan Carlos. Dos notables esculturas romanas del País Vasco-Navarro , Príncipe de Viana , 35. urtea, 134-135. zk. 1974. 49-54.

AGORRETA, J.A.; ALBERTOS, Mª L.; BALDEÓN, A.; FARIÑA, J.; FDEZ MEDRANO, D.; IBARRONDO, J. Mª; LLANOS, A.; SÁENZ DE URTURI, P.; VEGAS, J. I. Guía del Museo Provincial de Arqueología de Álava. Consejo de Cultura (Sección de Arqueología) Diputación Foral de Álava, 1978. 100, 78. or.

V.V.A.A. Museo de Arqueología de Álava. Vitoria-Gasteiz, Diputación Foral de Álava, 1983, 156. or.

BALIL, Alberto. Esculturas romanas de la Península Ibérica (VIII) , Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología: BSAA , 52. 1986. 143-161, 224-225. or.: 177. fitxa, III eta IV. laminak

GIL ZUBILLAGA, Eliseo. Protohistoria y Romanización , Vitoria-Gasteiz en el Arte . 1997. 100-135, 128-129. or.

FILLOY NIEVA, I. y GIL ZUBILLAGA, E. La romanización en Álava. Catálogo de la exposición permanente sobre Álava en época romana del Museo de arqueología de Álava. Vitoria-Gasteiz, Arabako Foru Aldundia, 2000, 474. zk., 292. or.

FERNÁNDEZ MEDRANO, Domingo. Museo Provincial de Álava: Arqueología (Vitoria). Diputación Foral de Álava: Consejo de Cultura - Ministerio de Educación y Ciencia: Dirección General de Bellas Artes, 1968. 40. Beheko solairua 14. zk., 11-12. or.

SAN VICENTE GONZÁLEZ de ASPURU, José Ignacio. Consideraciones sobre la estatua romana "La Dama de Iruña" , Estudios de Arqueología Alavesa , 24. 2007. 371-394.

ALBERTOS, Mª L.; BALDEÓN, A.; del BARRIO, B.; CALLEJA, Z.; GALILEA, F.; IBARRONDO, J. Mª; LÓPEZ, L.; LÓPEZ MÉNDEZ, J. M.; LLANOS, A.; URRUTIA, Mª N.; SÁENZ DE URTURI, P.; VEGAS, J. I. Museo Provincial de Arqueología (Vitoria): 10 años de labor 1966 / 1976. Gasteiz, Arabako Foru Aldundia, 1977. 39, 6. or.

MARTÍNEZ DE MARIGORTA, José. La Casa de Álava. Álava y sus alrededores. Vitoria-Gasteiz, Industrias Gráficas Ortega (IGOR), 1945 ó 1947. 105. Fotograbatua eta 73. or.

Arkeoikuska 83 : Investigación Arqueológica. Vitoria-Gasteiz, Gobierno Vasco, Dirección del Patrimonio Histórico Artístico, 1983, 82. or.

Interneteko baliabideak

"Arachne" [Kontsulta: 2016-09-27]

Multimedia galeria